Se ignora 
								constantemente  la causa del 
								decaimiento del sistema articular.
								
								La detección de la insuficiencia en andrógenos 
								se hace por el estudio del 
								
								pool 
								de los andrógenos.
								
								 
								EL 
								MECANISMO DE LAS ALTERACIONES DEL TEJIDO 
								CONJUNCTIVO - ARTROSIS
								
								
								Al envejecer el tejido 
								conjuntivo pierde su elasticidad y su estructura 
								se altera. 
								
								
								Según Ladislas Robert, 
								Director de Investigación al
								CNRS y Director 
								del Laboratorio de bioquímica del tejido 
								conjuntivo de la Facultad de Medicina de 
								París-XII, las fibras elementales 
								del colágeno son vinculadas por puentes 
								químicos.  
								
								El aumento de la 
								resistencia del colágeno con la edad es la 
								consecuencia del aumento del número de los 
								puentes químicos o de una alteración de su 
								estructura.
								Este fenómeno es 
								acentuado por la afinidad de la glucosa para el 
								tejido colagenoso (1).
								
								La falta de hormonas 
								masculinas causa la hiperglucemia. Esta es la 
								razón por la que el hombre con enfermedad 
								andropausia y azucarado se convierte en hombre 
								tieso.
								
								Simultáneamente, la 
								sustancia fundamental del tejido conjuntivo se 
								altera y se compromete la oxigenación de las 
								células conjuntivas.
								
								La rarefacción de la 
								sustancia fundamental normal es la consecuencia 
								de una falta de hormonas masculinas como lo 
								demostraron en 1958 Harry Sobel y Jessie 
								Marmorston, del 
								University of Southern California en Los Ángeles 
								(2).
								
								Estos fenómenos 
								añadidos al exceso de peso favorecen la 
								artrosis.
								La detección de la 
								insuficiencia en andrógenos se hace por el 
								estudio del 
								pool 
								de los andrógenos.
								LA RETRACCIÓN 
								DE LOS DEDOS
								
								La retracción del 
								tejido fibroso que cubre la palma de la mano es 
								especialmente espectacular. Se inmovilizan los 
								dedos se acurrucan y en esta posición. Dupuytren 
								describió por primera vez esta enfermedad que 
								lleva su nombre. Para corregir la enfermedad, el 
								tratamiento clásico recurre a una cirugía 
								especializada que trata la consecuencia del mal 
								y no la causa.
								
								La cirugía no impide la esclerosis 
								reproducirse. La retracción de los 
								ligamentos de la mano depende del equilibrio 
								hormonal que modifica la composición del tejido 
								fibroso y causa el estrechamiento muy de las 
								pequeñas arterias que irrigan la mano. Como 
								siempre, es necesario  
								actuar al principio de 
								la enfermedad, corrigiendo lo que puede 
								serlo, sin esperar que la retracción de los 
								dedos sea completa.
								La 
								falta de hormonas masculinas induce toda una 
								serie de reacciones bioquímicas en cascada que 
								causan el decaimiento y la retractación de los 
								tendones y ligamentos.
								
								ARTRITIS RUMATOIDE
								En 2011, 
								un estudio japonés demostró que la 
								dihidrotestosterona es un 
								regulador negativo de la patogenia de 
								la artritis rumatoide
								disminuyendo las reacciones inflamatorias.  pdf. 
								(11).
								
								La detección de la 
								insuficiencia en andrógenos se hace por el 
								estudio del pool 
								de los andrógenos
OSTEOPOROSIS
								
								En 2000 
								Vanderschueren y 
								Vandenput de la
								
								Universidad de 
								Lovaina, Bélgica, confirmaron la 
								acción esencial de la testosterona
								sobre la síntesis ósea (8) pdf. sumario. 
								Universidad de 
								Lovaina confirmaron esta acción 
								esencial de la testosterona sobre la síntesis de 
								los huesos: 2004 (cargar 
								a distancia el resumen) (cargar a distancia
								el  texto completo) (9) y 2011 (cargar 
								a distancia el texto completo) (10)
								
								
								En 1978, 
								Daniel Baran y sus colaboradores, del
								Department of 
								Medicina and Pathology, División of Bone and 
								Mineral Metabolism from the Washington 
								University School of Medicina, 
								demostraron el efecto 
								positivo del tratamiento a la testosterona sobre 
								la formación ósea del hombre hypogonádico que presentaba de la 
								osteoporosis (3).
								
								
								En 1981, 
								Delmas and Molinero del
								Research 
								Laboratorio él histodynamics of the bones and 
								the Alexis Carrel Faculty of Lyon en Francia, 
								publican ocho casos de osteoporosis en ocho 
								hombres que presentan tipos bajos de hormonas 
								masculinas (4). 
								
								En 1983, 
								Gérard Milhaud del hospital universitario 
								San Antonio en París, demostró la 
								fragilidad ósea en la mujer ménopausée pero 
								también en el hombre con enfermedad andropausia 
								según estudios sobre sobre la constitución 
								mineral de sus huesos (5). La pérdida mineral en 
								el hombre es más lenta que en la mujer.
								El mismo año, Foresta 
								y sus colaboradores han demostrado en Hormona 
								Metabolic Research la relación lineal entre el 
								tipo de testosterona plasmático y la densidad 
								ósea (6).
								La detección de la 
								insuficiencia en andrógenos se hace por el 
								estudio del pool de 
								los andrógeno
							
								DEBILIDAD 
								MUSCULAR
								
								El metabolismo del 
								músculo es influido por la testosterona que 
								aumenta la cantidad de proteínas específicas 
								contráctiles. La testosterona aumenta también la 
								incorporación de glicógeno en las células 
								musculares. El glicógeno es el combustible 
								necesario para la contracción muscular. El 
								vínculo entre el glicógeno y la testosterona 
								durante el ejercicio muscular fue demostrado por 
								Plas del 
								 
								hospital universitario Pitié-Salpêtrière en 
								París, en 1978 (7).
								Durante la
								
								
								enfermedad andropausia los músculos son 
								escasos y el ejercicio empeora la pérdida de 
								testosterona. En estas circunstancias, todo 
								deporte intensivo es peligroso, incluso el 
								jogging. ¡El corazón que es también un músculo 
								falta de combustible (el glicógeno) y un ataque 
								al corazón súbito puede ocurrir en cualquier 
								momento!
								La detección de la insuficiencia en los 
								andrógenoss se hace por el estudio del
								
								pool de los 
								andrógenos.
								
								
								Historia 
								de la enfermedad andropausia
								
								
								 Mapa del sitio
Bibliografía
11. Jian XU,Yuka ITOH, Hidetoshi HAYASHI, Takemasa TAKII, 
Keiji MIYAZAWA, and Kikuo ONOZAKI. Dihydrotestosterone Inhibits Interleukin-1a 
or Tumor Necrosis Factor a-Induced Proinflammatory Cytokine Production via Androgen Receptor-Dependent Inhibition of Nuclear Factor-k B Activation in Rheumatoid Fibroblast-Like Synovial Cell Line. Biol. Pharm. Bull. 34(11) 
1724—1730 (2011)
10. Mieke Sinnesael, Steven Boonen,Frank Claessens, 
Evelien Gielen, and Dirk Vanderschueren. 
Testosterone and theMale Skeleton: A DualMode of 
Action : Journal of Osteoporosis. Volume 2011, Article ID 240328, 7 pages
9. Vanderschueren D, 
Vandenput L, Boonen S, Lindberg MK, Bouillon R, Ohlsson C.
Androgens 
and bone : 
Endocr Rev. 2004 Jun;25(3):389-425.
8. 
Vanderschueren D, Vandenput L. 
Androgens and osteoporosis : Andrologia. 2000 
May;32(3):125
1. ROBERT L. Les Horloges Biologiques. Nouvelle Bibliothèque
Scientifique Flammarion, 1989.
2. 
SOBEL H. AND MARMORSTON J. Hormonal Influences Upon Connective Tissue Changes of 
Aging, in : PINCUS G (ed) Recent Progress in Hormone Research, vol 14. Academic 
New York  
1958
3.
BARAN D.T., M.A. BERGFELD,S.T. TEITELBAUM AND L.V. AVIOLI. Effect of
testosterone therapy on bone formation in an osteoporotic hypogonadal male. 
Calcif.
Tiss. Res. 2§ : 103-106, 1978.
4. DELMAS P. ET MEUNIER P.J. L'Ostéoporose au cours du
Syndrome de Klinefelter.La Nouvelle Presse Médicale, 10 : 687-690, 1981.
5. MILHAUD G. Mécanisme d' Action de la Calcitonine au
Niveau de la Matrice Calcifiable, in : L. Robert et H. Greiling Eds.
Pharmacologie Cellulaire et Moléculaire des Maladies du Tissu
Conjonctif :
227-239. Boehringer. Ingelheim.  Mannheim. Reims, 
1983.
6.
FORESTA C., BURNARDO B., RUZZA G. et al. Lower Calcitonin Levels in Young
Hypogonadic Men with Osteoporosis : 
 Horm. Metab. Res., 15 : 206, 1983.
7. 
 
PLAS F. -Variations de la Fonction Androgénique au 
cour des Efforts Prolongés : Bull.   
 
 
Acad. Nat. Méd., 162,6 : 494-499.